Consultora Jurídica
Transición Energética, Litigio y Arbitraje Doméstico e Internacional
«El que lo intenta puede fracasar, el que no lo intenta ya fracasó». Winston Churchill.
«Solo el esfuerzo continuo es la clave para liberar nuestro potencial, no la fuerza ni la inteligencia». Winston Churchill.
Como abogada especializada en arbitraje internacional y derecho administrativo, he trabajado en sectores regulados y en la resolución de disputas de inversión. Actualmente, amplío mi enfoque hacia los retos jurídicos de la transición energética, analizando marcos regulatorios y su impacto en proyectos de energía renovable.
Acompaño a empresas e inversionistas en la comprensión del entorno normativo y en la gestión de riesgos jurídicos en este sector en evolución.
Ser una consultora jurídica con reconocidas calidades profesionales y personales para formar y asesorar a clientes con responsabilidad y solidez, generando compromiso, confianza y empatía profesional con mis clientes.
🌍 La transición energética no solo se impulsa con paneles y turbinas… también se disputa jurídicamente.
En tribunales internacionales se están definiendo los límites entre la soberanía regulatoria de los Estados y los derechos de los inversionistas.
⚖️ Alemania, España y Bulgaria ya han enfrentado arbitrajes cuantiosos por modificar su política energética en clave climática. ¿Cuánto cuesta una política verde? ¿Y quién paga?
Este reel lo explica. Dale play. ▶️
#TransiciónEnergética #ArbitrajeInternacional #InversionesVerdes #PolíticaClimática #DerechoInternacional #EnergíaRenovable #LitigioAmbiental #InversionesSostenibles #isds
🌍 La transición energética no solo se impulsa con paneles y turbinas… también se disputa jurídicamente.
En tribunales internacionales se están definiendo los límites entre la soberanía regulatoria de los Estados y los derechos de los inversionistas.
⚖️ Alemania, España y Bulgaria ya han enfrentado arbitrajes cuantiosos por modificar su política energética en clave climática. ¿Cuánto cuesta una política verde? ¿Y quién paga?
Este reel lo explica. Dale play. ▶️
#TransiciónEnergética #ArbitrajeInternacional #InversionesVerdes #PolíticaClimática #DerechoInternacional #EnergíaRenovable #LitigioAmbiental #InversionesSostenibles #isds
...
⚡️¿Qué nos deja la 8a Feria de Energías Renovables?
🔀 SIN TRANSMISIÓN,
NO HAY TRANSICIÓN.
🔍Una jornada llena de aprendizaje @sercolombia01 .
La diversificación de la matriz energética, mediante la complementariedad entre fuentes, es crucial. Esa complementariedad nos permite garantizar nuestra seguridad y soberanía energética. ⬆️ Encuentra aqui algunas conclusiones.
⚡️¿Qué nos deja la 8a Feria de Energías Renovables?
🔀 SIN TRANSMISIÓN,
NO HAY TRANSICIÓN.
🔍Una jornada llena de aprendizaje @sercolombia01 .
La diversificación de la matriz energética, mediante la complementariedad entre fuentes, es crucial. Esa complementariedad nos permite garantizar nuestra seguridad y soberanía energética. ⬆️ Encuentra aqui algunas conclusiones.
...
🔌 El nuevo orden no se mueve solo con petróleo… también se mide en voltios.
La transición energética redefine el poder.
Exportar electricidad, gas o tecnología no es solo negocio:
es influencia, es control, es geopolítica.
🌍 La agenda climática importa, sí…
pero también sirve para justificar expansión energética
y dominación global.
#TransiciónEnergética #poderenergético #Geopolítica#energíarenovable #agendaclimática #soberaníaenergética
🔌 El nuevo orden no se mueve solo con petróleo… también se mide en voltios.
La transición energética redefine el poder.
Exportar electricidad, gas o tecnología no es solo negocio:
es influencia, es control, es geopolítica.
🌍 La agenda climática importa, sí…
pero también sirve para justificar expansión energética
y dominación global.
#TransiciónEnergética #poderenergético #Geopolítica#energíarenovable #agendaclimática #soberaníaenergética
...
⚡¿La transición energética es solo cuestión de paneles solares?
Hoy te rompo 4 mitos que están frenando la conversación sobre el futuro de la energía. La transición no es solo técnica: es económica, social y política.
Compartir información correcta también es construir el futuro energético. #educaciónenergetica #transiciónenergética #energiasrenovables
⚡¿La transición energética es solo cuestión de paneles solares?
Hoy te rompo 4 mitos que están frenando la conversación sobre el futuro de la energía. La transición no es solo técnica: es económica, social y política.
Compartir información correcta también es construir el futuro energético. #educaciónenergetica #transiciónenergética #energiasrenovables
...
🔍 ¿Por qué estamos importando gas?
Porque no estamos explorando lo suficiente.
En 2024 solo se perforaron 27 pozos. Hoy, ya dependemos del gas importado… y eso cuesta más 💸
💡 Transportarlo, regasificarlo y distribuirlo encarece el servicio.
¿Y adivina quién lo paga? Exacto: tú.
📉 Las soluciones del gobierno (como paneles solares o importar gas desde Panamá) no garantizan estabilidad ni autosuficiencia energética.
La verdadera solución: reactivar la exploración y producir más gas en Colombia.
Sí o sí el gas más barato es el que se produce aquí.
Y sin él, ponemos en riesgo nuestra seguridad energética ⚠️
#TransiciónEnergética #GasNatural #EnergíaColombia #Exploración #Petro #PanelesSolares #SeguridadEnergética Conoce más sobre mi perfil: https://linktr.ee/cmyadira.consultorajuridica
🔍 ¿Por qué estamos importando gas?
Porque no estamos explorando lo suficiente.
En 2024 solo se perforaron 27 pozos. Hoy, ya dependemos del gas importado… y eso cuesta más 💸
💡 Transportarlo, regasificarlo y distribuirlo encarece el servicio.
¿Y adivina quién lo paga? Exacto: tú.
📉 Las soluciones del gobierno (como paneles solares o importar gas desde Panamá) no garantizan estabilidad ni autosuficiencia energética.
La verdadera solución: reactivar la exploración y producir más gas en Colombia.
Sí o sí el gas más barato es el que se produce aquí.
Y sin él, ponemos en riesgo nuestra seguridad energética ⚠️
#TransiciónEnergética #GasNatural #EnergíaColombia #Exploración #Petro #PanelesSolares #SeguridadEnergética Conoce más sobre mi perfil: https://linktr.ee/cmyadira.consultorajuridica
...
🔌💰 ¿Sabías que las subastas de energía impactan lo que pagas en tu factura?
⠀
En Colombia hay dos tipos de subastas clave:
1-Las de largo plazo, que dan estabilidad al sector y atraen inversión.
2-Las del cargo por confiabilidad, que nos aseguran energía en momentos críticos como El Niño.
💡 La CREG anunció una nueva subasta para 2029-2030. ¿Qué significa eso para ti? ¿Y por qué deberías entender cómo funcionan estos mecanismos?
👉 Dale play, guarda, comparte y sígueme si quieres más contenido legal y estratégico sobre transición energética. #colombia #transiciónenergética #subastas #creg
🔌💰 ¿Sabías que las subastas de energía impactan lo que pagas en tu factura?
⠀
En Colombia hay dos tipos de subastas clave:
1-Las de largo plazo, que dan estabilidad al sector y atraen inversión.
2-Las del cargo por confiabilidad, que nos aseguran energía en momentos críticos como El Niño.
💡 La CREG anunció una nueva subasta para 2029-2030. ¿Qué significa eso para ti? ¿Y por qué deberías entender cómo funcionan estos mecanismos?
👉 Dale play, guarda, comparte y sígueme si quieres más contenido legal y estratégico sobre transición energética. #colombia #transiciónenergética #subastas #creg
...
No hay duda, la IA está revolucionando el mundo, pero… ¿tenemos suficiente energía para sostener su crecimiento y funcionamiento?
Se estima que la IA aumentará el consumo eléctrico mundial en un 10-15% en los próximos años.
Los centros de datos podrían disparar su consumo hasta un 165% para 2030.
¿Renovable o fósil? Hoy los fósiles garantizan estabilidad, pero la clave es integrar estratégicamente renovables con baterías, hidrógeno, redes inteligentes y mejorar la gestión de la demanda.
La IA nos obliga a repensar el sistema eléctrico. ¿Seguiremos dependiendo de los fósiles para la firmeza del suministro o lograremos una integración eficiente de las renovables para garantizar nuestra seguridad energética de manera eficiente y sostenible? Déjame tu opinión en los comentarios. #energíarenovable #colombia #transiciónenergética #AI #inteligenciaartificial #centrosdedatos
No hay duda, la IA está revolucionando el mundo, pero… ¿tenemos suficiente energía para sostener su crecimiento y funcionamiento?
Se estima que la IA aumentará el consumo eléctrico mundial en un 10-15% en los próximos años.
Los centros de datos podrían disparar su consumo hasta un 165% para 2030.
¿Renovable o fósil? Hoy los fósiles garantizan estabilidad, pero la clave es integrar estratégicamente renovables con baterías, hidrógeno, redes inteligentes y mejorar la gestión de la demanda.
La IA nos obliga a repensar el sistema eléctrico. ¿Seguiremos dependiendo de los fósiles para la firmeza del suministro o lograremos una integración eficiente de las renovables para garantizar nuestra seguridad energética de manera eficiente y sostenible? Déjame tu opinión en los comentarios. #energíarenovable #colombia #transiciónenergética #AI #inteligenciaartificial #centrosdedatos
...
¿Estamos preparados para evitar un racionamiento eléctrico? ⚡
La transición energética es clave, pero enfrenta grandes retos técnicos y regulatorios que afectan nuestra seguridad energética.
1-Confiabilidad: las energías renovables como la solar y eólica dependen del clima. El gas natural les aporta firmeza y estabilidad para un suministro permanente.
2- Infraestructura: nuestra red eléctrica fue diseñada para fuentes tradicionales. Adaptarla toma inversión y tiempo, pero el avance es lento.
3-Regulación: licencias demoradas, inestabilidad normativa y consultas previas frenan proyectos clave. En La Guajira, varios parques eólicos han sido suspendidos o cancelados.
Para que la transición energética avance, necesitamos decisiones acertadas y trámites más ágiles.
#colombia #energíarenovable #transiciónenergética
¿Estamos preparados para evitar un racionamiento eléctrico? ⚡
La transición energética es clave, pero enfrenta grandes retos técnicos y regulatorios que afectan nuestra seguridad energética.
1-Confiabilidad: las energías renovables como la solar y eólica dependen del clima. El gas natural les aporta firmeza y estabilidad para un suministro permanente.
2- Infraestructura: nuestra red eléctrica fue diseñada para fuentes tradicionales. Adaptarla toma inversión y tiempo, pero el avance es lento.
3-Regulación: licencias demoradas, inestabilidad normativa y consultas previas frenan proyectos clave. En La Guajira, varios parques eólicos han sido suspendidos o cancelados.
Para que la transición energética avance, necesitamos decisiones acertadas y trámites más ágiles.
#colombia #energíarenovable #transiciónenergética
...
Escriba aquí su mensaje, muy pronto me comunicaré con usted.
(57+) 317 430 6294
cmyadira@outlook.com