Consultora Jurídica
Transición Energética, Litigio y Arbitraje Doméstico e Internacional
«El que lo intenta puede fracasar, el que no lo intenta ya fracasó». Winston Churchill.
«Solo el esfuerzo continuo es la clave para liberar nuestro potencial, no la fuerza ni la inteligencia». Winston Churchill.
Como abogada especializada en arbitraje internacional y derecho administrativo, he trabajado en sectores regulados y en la resolución de disputas de inversión. Actualmente, amplío mi enfoque hacia los retos jurídicos de la transición energética, analizando marcos regulatorios y su impacto en proyectos de energía renovable.
Acompaño a empresas e inversionistas en la comprensión del entorno normativo y en la gestión de riesgos jurídicos en este sector en evolución.
Ser una consultora jurídica con reconocidas calidades profesionales y personales para formar y asesorar a clientes con responsabilidad y solidez, generando compromiso, confianza y empatía profesional con mis clientes.
¿Estamos preparados para evitar un racionamiento eléctrico? ⚡
La transición energética es clave, pero enfrenta grandes retos técnicos y regulatorios que afectan nuestra seguridad energética.
1-Confiabilidad: las energías renovables como la solar y eólica dependen del clima. El gas natural les aporta firmeza y estabilidad para un suministro permanente.
2- Infraestructura: nuestra red eléctrica fue diseñada para fuentes tradicionales. Adaptarla toma inversión y tiempo, pero el avance es lento.
3-Regulación: licencias demoradas, inestabilidad normativa y consultas previas frenan proyectos clave. En La Guajira, varios parques eólicos han sido suspendidos o cancelados.
Para que la transición energética avance, necesitamos decisiones acertadas y trámites más ágiles.
#colombia #energíarenovable #transiciónenergética
¿Estamos preparados para evitar un racionamiento eléctrico? ⚡
La transición energética es clave, pero enfrenta grandes retos técnicos y regulatorios que afectan nuestra seguridad energética.
1-Confiabilidad: las energías renovables como la solar y eólica dependen del clima. El gas natural les aporta firmeza y estabilidad para un suministro permanente.
2- Infraestructura: nuestra red eléctrica fue diseñada para fuentes tradicionales. Adaptarla toma inversión y tiempo, pero el avance es lento.
3-Regulación: licencias demoradas, inestabilidad normativa y consultas previas frenan proyectos clave. En La Guajira, varios parques eólicos han sido suspendidos o cancelados.
Para que la transición energética avance, necesitamos decisiones acertadas y trámites más ágiles.
#colombia #energíarenovable #transiciónenergética
...
Sin cobre, no hay transición energética.
El cobre es el metal de la electrificación: está en paneles solares, turbinas eólicas y vehículos eléctricos. Pero hay un problema: su demanda se duplicará antes de 2035, y la oferta está en riesgo.
Chile lidera la producción y reservas, pero China domina más del 60% del procesamiento. Esto hace difícil diversificar la cadena de suministro.
El desafío es claro: sin suficiente cobre, la transición energética se ralentiza. ¿Estamos listos para afrontar los retos de suministrar este mineral de manera sostenible y en las cantidades demandadas?#minería #cobre #energíarenovable #transiciónenergética #transiciónenergéticajusta #colombia
Sin cobre, no hay transición energética.
El cobre es el metal de la electrificación: está en paneles solares, turbinas eólicas y vehículos eléctricos. Pero hay un problema: su demanda se duplicará antes de 2035, y la oferta está en riesgo.
Chile lidera la producción y reservas, pero China domina más del 60% del procesamiento. Esto hace difícil diversificar la cadena de suministro.
El desafío es claro: sin suficiente cobre, la transición energética se ralentiza. ¿Estamos listos para afrontar los retos de suministrar este mineral de manera sostenible y en las cantidades demandadas?#minería #cobre #energíarenovable #transiciónenergética #transiciónenergéticajusta #colombia
...
América Latina tiene el litio, pero… ¿tiene la estrategia?
China procesa más del 60% de los minerales críticos para la transición energética y lidera el mercado de baterías y vehículos eléctricos. Mientras tanto, América Latina sigue exportando materia prima sin una política clara de industrialización.
🌎 El dilema es claro:
Reservas tenemos: el Triángulo del Litio (Argentina, Bolivia y Chile) concentra el 56% del litio mundial.
Industria no: seguimos vendiendo materia prima en lugar de agregar valor.
EE.UU. y Europa buscan reducir su dependencia de China, pero ¿qué hará América Latina?
¿Es hora de cambiar el juego y apostar por una industria propia?#energíarenovable #litio #transiciónenergética #minería
América Latina tiene el litio, pero… ¿tiene la estrategia?
China procesa más del 60% de los minerales críticos para la transición energética y lidera el mercado de baterías y vehículos eléctricos. Mientras tanto, América Latina sigue exportando materia prima sin una política clara de industrialización.
🌎 El dilema es claro:
Reservas tenemos: el Triángulo del Litio (Argentina, Bolivia y Chile) concentra el 56% del litio mundial.
Industria no: seguimos vendiendo materia prima en lugar de agregar valor.
EE.UU. y Europa buscan reducir su dependencia de China, pero ¿qué hará América Latina?
¿Es hora de cambiar el juego y apostar por una industria propia?#energíarenovable #litio #transiciónenergética #minería
...
¡La Guajira, el epicentro de la transición energética en Colombia!
Colombia necesita desbloquear 122.000 millones de USD en inversiones para alcanzar sus metas de capacidad instalada de energías renovables para 2052. Pero... ¿qué lo está frenando?
Uno de los mayores retos son las líneas de transmisión que conectan la energía desde las regiones con mayor potencial hasta los principales centros de consumo.
Sin embargo, en la región de La Guajira, con sus fuertes vientos y alta radiación solar, el proyecto Colectora 500 KV está en marcha.
🔌 475 km de líneas de transmisión.
⚡ 1050 MW de energía renovable al Sistema Interconectado Nacional.
🔥 Representa el 6% de la capacidad instalada nacional y cubrirá el 9,6% de la demanda máxima del país.
El primer tramo estará listo este año, habilitando 492 MW de energía limpia. ¡Un paso gigantesco hacia la sostenibilidad! 🌿 #colombia #laguajira #transiciónenergética
¡La Guajira, el epicentro de la transición energética en Colombia!
Colombia necesita desbloquear 122.000 millones de USD en inversiones para alcanzar sus metas de capacidad instalada de energías renovables para 2052. Pero... ¿qué lo está frenando?
Uno de los mayores retos son las líneas de transmisión que conectan la energía desde las regiones con mayor potencial hasta los principales centros de consumo.
Sin embargo, en la región de La Guajira, con sus fuertes vientos y alta radiación solar, el proyecto Colectora 500 KV está en marcha.
🔌 475 km de líneas de transmisión.
⚡ 1050 MW de energía renovable al Sistema Interconectado Nacional.
🔥 Representa el 6% de la capacidad instalada nacional y cubrirá el 9,6% de la demanda máxima del país.
El primer tramo estará listo este año, habilitando 492 MW de energía limpia. ¡Un paso gigantesco hacia la sostenibilidad! 🌿 #colombia #laguajira #transiciónenergética
...
La tensa y compleja relación entre EE. UU. y China en transición energética
Pensamos en EE. UU. como líder en transición energética, pero ¿sabías que China invirtió más de 800 mil millones de dólares en el último año, superando a la UE, EE. UU. y el Reino Unido juntos?
EE. UU. Ha tratado de construir su independencia energética a través de la industria manufacturera y mediante incentivos para los proyectos de energías renovables, en especial, ha concedido subsidios para la adquisición de vehículos eléctricos. Sin embargo, Estados Unidos no ha logrado dominar la industria manufacturera en las últimas décadas. Por el contrario, China domina en la fabricación de baterías, autos eléctricos y paneles solares.
Con Trump 2.0 priorizando los combustibles fósiles, el futuro es incierto. ¿Competirá EE. UU. con China o le cederá el mercado? #estadosunidos🇺🇸 #china #energiasrenovables
La tensa y compleja relación entre EE. UU. y China en transición energética
Pensamos en EE. UU. como líder en transición energética, pero ¿sabías que China invirtió más de 800 mil millones de dólares en el último año, superando a la UE, EE. UU. y el Reino Unido juntos?
EE. UU. Ha tratado de construir su independencia energética a través de la industria manufacturera y mediante incentivos para los proyectos de energías renovables, en especial, ha concedido subsidios para la adquisición de vehículos eléctricos. Sin embargo, Estados Unidos no ha logrado dominar la industria manufacturera en las últimas décadas. Por el contrario, China domina en la fabricación de baterías, autos eléctricos y paneles solares.
Con Trump 2.0 priorizando los combustibles fósiles, el futuro es incierto. ¿Competirá EE. UU. con China o le cederá el mercado? #estadosunidos🇺🇸 #china #energiasrenovables
...
Colombia en riesgo de perder su autosuficiencia en gas
Por 45 años, desde el descubrimiento de Chuchupa, hemos sido autosuficientes en la generación de gas natural. Pero hoy, no es el del todo así.
Solo tenemos reservas para 6 años. En 2029, podríamos quedarnos sin una molécula de gas.
12 millones de familias dependen del gas natural, y el 60% de los usuarios son de estratos 1 y 2.
Para 2026, podría faltar hasta el 40% de la demanda total.
Sin nuevos contratos de exploración, con retrasos regulatorios y un clima político incierto, el panorama es crítico. Importar gas significa tarifas más altas para todos.
#colombia #gasnatural #transiciónenergética
Colombia en riesgo de perder su autosuficiencia en gas
Por 45 años, desde el descubrimiento de Chuchupa, hemos sido autosuficientes en la generación de gas natural. Pero hoy, no es el del todo así.
Solo tenemos reservas para 6 años. En 2029, podríamos quedarnos sin una molécula de gas.
12 millones de familias dependen del gas natural, y el 60% de los usuarios son de estratos 1 y 2.
Para 2026, podría faltar hasta el 40% de la demanda total.
Sin nuevos contratos de exploración, con retrasos regulatorios y un clima político incierto, el panorama es crítico. Importar gas significa tarifas más altas para todos.
#colombia #gasnatural #transiciónenergética
...
¿Cómo se relacionan la seguridad energética y la transición energética?
Somos conscientes de la necesidad de diversificar nuestra matriz energética, a través de las energías limpias, pero nadie quiere sacrificar el acceso permanente a la energía eléctrica. Hoy, la energía solar y eólica no pueden cubrir toda la demanda por sí solas.
Necesitamos de los combustibles fósiles, como el gas natural y el carbón, para garantizar un suministro permanente mientras avanzamos en la transición energética.
El gas natural compensa la intermitencia solar y eólica.
El carbón térmico respalda las hidroeléctricas en tiempos de sequía.
Una transición energética segura no se hace sin recursos fósiles. La clave está en aumentar la capacidad instalada de renovables y su firmeza sin comprometer la estabilidad del sistema.
#TransiciónEnergética #colombia #seguridadenergética #EnergíaRenovable #energíasostenible
¿Cómo se relacionan la seguridad energética y la transición energética?
Somos conscientes de la necesidad de diversificar nuestra matriz energética, a través de las energías limpias, pero nadie quiere sacrificar el acceso permanente a la energía eléctrica. Hoy, la energía solar y eólica no pueden cubrir toda la demanda por sí solas.
Necesitamos de los combustibles fósiles, como el gas natural y el carbón, para garantizar un suministro permanente mientras avanzamos en la transición energética.
El gas natural compensa la intermitencia solar y eólica.
El carbón térmico respalda las hidroeléctricas en tiempos de sequía.
Una transición energética segura no se hace sin recursos fósiles. La clave está en aumentar la capacidad instalada de renovables y su firmeza sin comprometer la estabilidad del sistema.
#TransiciónEnergética #colombia #seguridadenergética #EnergíaRenovable #energíasostenible
...
América Latina lidera en la generación de energías renovables: en 2023, el 62% de su electricidad provino de fuentes renovables no convencionales, esto corresponde a más del doble que el promedio mundial. Pese a esos avances, es esencial fortalecer las energías renovables alternativas, como la eólica y solar, con el fin de limitar la dependencia a la energía hidroeléctrica para enfrentar el cambio climático. 💡💬 #EnergíaRenovable #FuturoSostenible. Fuentes: ember-energy.org y portal solar.com.ar
América Latina lidera en la generación de energías renovables: en 2023, el 62% de su electricidad provino de fuentes renovables no convencionales, esto corresponde a más del doble que el promedio mundial. Pese a esos avances, es esencial fortalecer las energías renovables alternativas, como la eólica y solar, con el fin de limitar la dependencia a la energía hidroeléctrica para enfrentar el cambio climático. 💡💬 #EnergíaRenovable #FuturoSostenible. Fuentes: ember-energy.org y portal solar.com.ar ...
Escriba aquí su mensaje, muy pronto me comunicaré con usted.
(57+) 317 430 6294
cmyadira@outlook.com